DRONES DESTINADOS A LA AGRICULTURA
Según el TR10 estos drones son una tecnología «rompedora» gracias a sus múltiples usos, a que son fáciles de utilizar y pueden llevar complementos como cámaras a precios bastante asequibles.
El MIT resalta que los drones «aportan a los agricultores nuevas maneras de aumentar su productividad y reducir daños en las plantaciones». Gracias a estos dispositivos creen que se puede llevar a cabo una vigilancia constante de los cultivos, lo que podría optimizar el gasto de agua de riego y el control de plagas. Además en el TR10 se aventuran a destacar los tres fabricantes líderes del sector: Yamaha,PrecisionHawk3D y Robotics.
Smartphones ultraprivados
Debido a los problemas de filtración de datos privados y la preocupación de los usuarios por la circulación de su información personal, el MIT considera smartphones ultraprivados a “los teléfonos que transmiten una mínima información personal”.
Los nuevos modelos de móviles protegerán la intimidad de sus dueño con la “seguridad y privacidad que refleja la era Snowden”, por eso en el TR10 opinan que estos dispositivos tienen una gran relevancia debido al gran interés de Gobiernos y empresas por reunir información sobre los ciudadanos a toda costa. Para ellos las principales compañías que trabajan este sector son la empresa española, Blackphone, Cryptophone y a Open Whisper System.
Con esta tecnología es posible realizar un mapa de alta resolución que enseñe la estructura del cerebro humano a un tamaño de tan solo 20 micrómetros y permitiría a los neurocientíficos conocer mejor las partes del cerebro y entender su funcionamiento.
Para el MIT los principales exponente de esta tecnología son Katrin Amunts del Jülich Research Centre, Alan Evans del Montreal Neurological Institute y Karl Deisseroth de la Universidad de Stanford.
Chips neuromórficos
Micro-Impresión 3-D
Edición de genes
Colaboración móvil
Desde el MIT apuntan que la era de los teléfonos inteligentes «al fin» está recibiendo el software de productividad que necesita. Consideran rompedora la colaboración «móvil» porque diversos servicios permiten que sean más fructífera la edición y creación de documentos desde dispositivos móviles. Creen que es importante porque mucho del trabajo de oficina se puede hacer fuera de ella. En este caso tienen a varios grandes exponentes: Quip, Quickoffice, Box, Dropbox, Microsoft, Google y CloudOn.
Realidad Virtual
Robótica ágil
Fuentes de energía renovables e inteligentes
La Inteligencia artificial combinada con el Big data, o lo que es lo mismo, la manipulación de ingentes cantidades de datos, he producido que energías renovables como la eólica y la solar sean más eficientes y se integren mejor en el suministro energético. Se trata de un salto importante hacia las energías sostenibles encabezado por Xcel Energy, GE Power y el Centro Nacinal De investigación atmosférica (NCAR en inglés).
Estas son las 10 tecnologías que revolucionarán el 2014 y los años venideros, mejorando campos como la medicina, la agricultura, el ocio, la sostenibilidad energética, etc. según el instituto tecnológico más importante del mundo el MIT de Massachussets.
No hay comentarios:
Publicar un comentario